Un abogado realizando un servicio legal para su cliente.

¿Qué es un abogado y cuáles son sus roles?

Compartir

Un abogado es una persona que tiene conocimiento profundo del derecho, regulaciones y leyes. Esto significa que sus servicios se centrarán en asesorar y defender los intereses de sus clientes sobre temas legales, como situaciones de herencias, divorcios, negocios o demandas judiciales por incumplimiento de algún contrato.




Abogada trabajando en un contrato.

¿Cuáles son las funciones de un abogado?

Lograr entender el papel que tienen los abogados en la sociedad actual, nos permitirá conocer nuestros derechos tanto como aquellas obligaciones legales, para tomar mejores decisiones y proteger nuestros intereses. Por consiguiente, vamos a presentarte algunas de las funciones que son:

Ofrecer asesoría legal a sus clientes

  • Debe aconsejar a los clientes sobre sus derechos y obligaciones respecto al tema legal.

  • Brindar servicios que ayuden a sus clientes a prevenir conflictos legales en un futuro.

  • Analizar los casos asignados para concretar decisiones informadas.

Representar a sus clientes en asuntos legales

  • Defender a sus clientes durante los procesos de juicios, presentando argumentos que sean coherentes con las evidencias.

  • Tratar de obtener acuerdos para sus clientes antes de que sea necesario un juicio.

  • Hacer seguimiento de todas las etapas del juicio para localizar oportunidades legales.

Ser intermediario en procesos de negociaciones

  • Negociar los casos para obtener soluciones y así reducir los costos de los clientes por un juicio.

  • Escuchar a clientes de manera activa, para comprender lo que buscan y así, ayudarles a negociar términos favorables en los contratos.

Redactar contratos u otro tipos de documentos legales

  • Elaborar contratos que sean entendibles y precisos para prevenir lagunas legales, que afecten a los clientes.

  • Redactar testamentos para que los bienes sean distribuidos como lo haya solicitado el cliente.

  • Velar que todo tipo de documento elaborado no perjudique a los clientes de manera legal.

Realizar investigaciones de situaciones jurídicas

  • Mantenerse a la vanguardia sobre las leyes y regulaciones que surgen cada periodo.

  • Realizar investigaciones de casos similares o anteriores para respaldar argumentos.

  • Orientarse sobre aquellas leyes y normativas que puedan ser de beneficio para un caso.

Cliente le muestra documentos de contractos a un abogado.

¿Por qué es importante un abogado y qué riesgos asumo si no lo contrato?

Los abogados son una inversión para tu seguridad económica como mental, ya que su papel fundamental consiste en defender tus derechos e intereses ante personas que quieran aprovecharse de ti. Sin embargo, no contar con la ayuda de este profesional, sería correr grandes riesgos como:

Tomar decisiones que te perjudiquen

Muchas personas tienen dificultades para entender las leyes, esto no significa que no puedan, pero es complejo por la jerga y el manejo técnico que se usa en el mundo jurídico. Por ejemplo, una coma en un contrato podría perjudicar tus intereses sin que te des cuenta a la hora de firmarlo. Por ello solicitar un abogado podría ahorrar muchos malestares en el futuro.

No saber cómo defenderse ante los tribunales

No contar con un abogado para que pueda analizar y preparar tu caso para el juicio, es sinónimo de dejar ciertas pruebas claves, que serían de utilidad para el juicio y así, contrarrestar los argumentos de la otra parte.

No comprender bien los procesos y documentos legales

Al decidir realizar los procesos judiciales e incluso redactar documentos legales por tu cuenta, te adentras a un mar de riesgo que pueden impactar negativamente tu situación. Por lo tanto, contar con profesionales de temas jurídicos para gestionar los procesos tanto como documentos, puede ser más sabio.

Otros ejercerán ventaja sobre ti para violar tus derechos

Si no conoces sobre tus derechos, puede que se te escapen aspectos legales importantes, que podrían haber sido beneficioso para tu caso. Por ejemplo, aceptar una oferta muy baja por algún tema laboral que tengas con una empresa.

Tres abogados conversando entre sí en una reunión, sobre temás de leyes y normativas.

¿Qué estudiar para ser un abogado?

Si tienes planes de convertirte en un abogado o abogada, vamos a explorar algunos de los caminos que deberás tomar para ejercer esta carrera jurídica, que son:

Cursar un grado en derecho

Realizar una carrera universitaria en derecho, requiere entre 4 y 5 años para obtener un conocimiento sólido sobre los distintos temas de derecho que se relacionen a lo penal, comercial, laboral o civil.

Realizar cursos especializados

Al finalizar tu carrera universitaria, tienes que mantenerte estudiando y haciendo cursos especializados para profundizar en aquellas áreas del derecho que te interesen. Por ejemplo, existen abogados que se especializan en el derecho de propiedad intelectual.

Aprobar el examen de abogacía

En distintos lugares del mundo, al concluir tus estudios como abogado, tienes que pasar un examen que te permitirá obtener tu licencia y así, poder ejercer en el país que te encuentres.

Poner en práctica la teoría

No importa cuánto estudies, habrá habilidades que solo se desarrollan por ejercer distintos casos o temas legales. Esto es a lo que llamamos experiencia. Por lo tanto, trata de esforzarte en localizar conexiones o contactos que te puedan enlazar a un puesto de trabajo, que se relacione directamente a tu carrera para desarrollarte.

Abogada señala algunos puntos que tiene un contrato a su cliente.

¿Qué actitud se requiere para ser un buen abogado?

Trabajar en el mundo jurídico no se trata solo de tener el conocimiento o los mejores títulos universitarios, también se necesitan actitudes como habilidades que demuestren que estás hecho para ello. Por ejemplo:

  • Tener un alto nivel de pasión por el mundo jurídico, esto permitirá que pueda estar al tanto de las nuevas leyes y regulaciones.

  • Disciplina en mejorar su comunicación, para transmitir las ideas de forma clara y persuasiva.

  • Resiliencia para trabajar bajo presión en situaciones complejas y conflictos.

  • Ser alguien analítico que pueda detectar patrones y lagunas legales que beneficien a un caso.

  • Comprender que ser abogado requiere de un accionar ético y honesto ante sus clientes, oponentes tanto como ante el tribunal.

Abogado orientando a su cliente sobre una ley.

¿Dónde puede trabajar un abogado?

El campo del derecho tiene una gran diversidad de oportunidades donde los abogados pueden trabajar y desarrollar una carrera exitosa a largo plazo, por lo que vamos a comentarte alguno de ellos, que podrían ser:

Organismos internacionales

Los abogados pueden ejercer en una corte internacional, donde puedan representar a países, organizaciones e individuos que tengan algún juicio a niveles globales. También pueden ejercer su carrera en organizaciones como las Naciones Unidas o la Unión Europea.

Empresas y corporaciones

Los emprendedores necesitan abogados que trabajen para su organización, para velar que todo esté bien sobre temas legales. Por ejemplo, las empresas necesitan contratos para comercializar con otras, por lo que un abogado puede asegurar que los intereses se planteen y se cumplan.

Organizaciones sin fines de lucro

Las ONGs son instituciones que buscan aportar valor a comunidades, que necesitan ayuda y así, tratar de hacer el mundo un lugar mejor. Por lo tanto, estas organizaciones necesitarán profesionales de temas jurídicos, para que puedan asegurar que los derechos de los más necesitados o del medio ambiente se respeten.

Organizaciones públicas

Los gobiernos contratan abogados para asuntos fiscalización con la finalidad de combatir la corrupción o evasión de impuestos. También pueden desempeñarse en el estado como defensores públicos, para aquellas personas que tienen un caso, pero no recursos.

💡Artículos relacionados
Joven trabajando como cajero en un supermercado.

¿Qué es un cajero/a y cuáles son sus roles?

Un cajero o cajera es una persona encargada de manejar transacciones en efectivo, tarjetas u otros medios de pago en

Arquitecto trabajando en sus planos con un lapiz

¿Qué es un arquitecto y qué hace?

El arquitecto va más allá de ser un simple diseñador de edificios, es un visionario que une su creatividad con

Mujer antropólogo con especializada en arqueología estudiando una ciudad antigua.

¿Qué es un antropólogo y qué hace?

Un antropólogo es un experto que estudia al ser humano desde diferentes ángulos, como su adaptación biológica, su evolución cultural

Artesano usando sus herramientas para trabajar e la madera.

¿Qué es un artesano y cuáles son sus roles?

Un artesano es un profesional que se dedica a la creación de objetos y productos de forma manual, utilizando técnicas

Bibliotecario organizando libros en una biblioteca pública.

¿Qué es un bibliotecario y cuál es su importancia?

Un bibliotecario es como el guardián de un tesoro de conocimiento, pero en lugar de oro, su riqueza está en

Asesor dando consejos a su cliente, para tomar mejores decisiones por medio de un informe.

¿Qué es un asesor y cuáles son sus roles?

Un asesor es un experto en su campo, con años de experiencia y profundo conocimiento. Su principal tarea es ofrecer

¿Qué te pareció este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *