Animador profesional realizando animaciones.

¿Qué es un animador digital y que hace?

Compartir

En el mundo artístico, un animador se encarga de dar vida a imágenes u objetos a través de diferentes tipos de movimientos, para narrar una historia o eventos desde la pantalla. Los animadores emplean diferentes estilos en sus trabajos, como la animación 2D, 3D o el Stop Motion, aunque su uso dependerá de los objetivos y metas del proyecto.





Animador creando un personaje con modelado 3D.

¿Cuáles son las funciones de un animador?

Los especialistas en animación tienen un papel importante en los proyectos audiovisuales, que llegan desde la conceptualización hasta la ejecución técnica, para dar vida a los personajes, animales y objetos, con la finalidad de que interactúen entre sí y así, narrar una historia. Por esa razón, vamos a describirte las principales funciones que ejerce este profesional, que son:

Diseñar los personajes

  • Al momento de desarrollar los personajes, deben reflejar la personalidad de cada uno, sin perder el objetivo de la historia.

  • Cada personaje debe contar con una gran diversidad de expresiones faciales, para transmitir sus emociones en cada situación.

Desarrollo del modelado y rigging

  • Crear las geometrías de los personajes, objetos y entornos que ayudarán a narrar la historia.

  • Elaborar un esqueleto virtual que permita que cada persona pueda moverse de manera realista.

Animar las escenas

  • Definir el ritmo y el tiempo de los movimientos que tendrá cada escena.

  • Asegurarse de que las animaciones están desarrolladas con movimientos fluidos.

Edición y postproducción

  • Integrar efectos visuales después de realizar las animaciones correspondientes.

  • Revisar y ajustar el trabajo realizado, para asegurar que la calidad de las animaciones cumple con las expectativas.

Colaboración con otros puestos y departamentos

  • Los animadores deben trabajar con otros artistas creativos, como guionistas y directores, para asegurar que estén en la misma visión.

  • Recibir y evaluar los feedback para mejorar la calidad del trabajo.

Animador creando bocetos para una caricatura animada.

¿Tipos de animadores que existen?

La animación es un universo amplio y variado, contando con diferentes tipos de animadores que se especializan. Cada uno de ellos, tiene su propia forma de contar sus historias, el uso de sus estilos visuales y técnicas de animaciones. Por ello, vamos a presentarte los principales tipos de esta profesión, empezando por:

Animador 2D

Se dedica a crear animaciones en segunda dimensión, también conocida como 2D. Este tipo de animación es muy conocida por las caricaturas para niños, cortos animados y videojuegos. El animador 2D debe dominar el principio de las líneas, color y forma para conseguir elaborar movimientos fluidos, pero con un atractivo visual, lo que permitirá retener la atención del público.

Animador 3D

La animación de tercera dimensión, por igual llamada 3D, es muy popular debido a su gran cercanía al realismo. De hecho, es muy utilizado en las películas para crear escenas, también es parte de la familia de la industria de los videojuegos y simuladores. Quienes se especializan en este estilo de animación, desarrollan habilidades en modelado, realización de texturas y creación de esqueletos virtuales para los personajes, lo que les permite crear mundos muy realistas.

Animador de Stop Motion

Se basa en crear una animación al fotografíar muñecos u objetos en intervalos cortos de tiempo, creando así, la ilusión de movimiento cuando se reproducen en secuencia. La animación de Stop Motion requiere que los animadores sean muy pacientes y meticulosos, ya que cada cuadro debe ser preciso, ayudando a aportar una estética encantadora.

Animador por captura de movimiento

La captura de movimiento, o motion capture, implica grabar los movimientos de actores reales, para luego ser transferidos a personajes digitales. Esta técnica es muy realizada en la industria de los videojuegos y películas, cuando se requiere usar un alto grado de realismo.

Los animadores que utilizan este tipo de animación, deben tener un buen conocimiento de la tecnología involucrada, así como habilidades para ajustar y refinar los movimientos resultantes, asegurando que se vean naturales.

Animador de efectos visuales (VFX)

Se especializan en crear efectos visuales para películas, comerciales y videojuegos. Esto incluye explosiones, magia, criaturas de fantasía y entornos que no podrían filmarse en la realidad. Este tipo de animador requiere que tenga habilidades de edición, además de contar con un buen ojo para la estética e integración de elementos.

Animación 3D de una casa con árboles, coche y una calle.

¿Por qué es importante un animador?

La necesidad de animadores surge de la gran demanda constante de contenido visual, especialmente, en esta era donde las empresas compiten ferozmente para tener la atención de sus clientes. Es aquí, donde radica, la gran importancia de contar con un animador que te ayude a contar una historia y que a su vez, los espectadores se sientan conectados con la narrativa. Por lo tanto, vamos conocer 3 puntos claves, que nos ayudarán a tener una idea más clara, que son:

Ayudan a crear una conexión emocional

Crear una animación que no transmita emociones, ni siquiera expresiones faciales, trae como resultado una historia que no crea empatía entre los personajes y el público. Por ello, un animador no sólo debe limitarse a dominar la parte técnica, sino que además, tiene un papel importante, que es el de evocar sentimientos para potenciar la experiencia narrativa y visual.

Transmiten las culturas de cada sociedad

Al no contar con animadores, se perdería esa esencia artística de reflejar las distintas culturas que existen. La animación, al ser tan accesible, facilita a que el público descubra nuevos estilos de vida, un ejemplo claro, son las caricaturas animadas, que, cuando se respetan los valores de la audiencia, pueden transmitir mensajes sin resultar abrumadores a lo diferente.

Facilitan el aprendizaje en la educación

La animación es una gran herramienta para la educación, sobre todo, cuando se trata de simplificar conceptos complejos. Sin animadores que desarrollen contenido visual educativo, el aprendizaje de temas complicados, como la ciencia o historia, sería más difícil de comprender para el público.

Animación 3D de un niño, creada por animadores.

¿Qué estudiar para ser un gran animador?

Si tienes como meta ser un animador, tendrás que pasar por una curva de aprendizaje, que conlleva desarrollar tanto como tu inteligencia creativa y habilidad sobre las herramientas digitales. Por lo tanto, aquí te mostramos qué aspectos estudiar para dedicarte a esta profesión:

  • Aprende sobre las bases del dibujo para crear personajes y escenarios.

  • Descubre cómo combinar los colores y utilizar las luz para mejorar tus animaciones.

  • Familiarízate con herramientas como Adobe Animate, Maya o Blender. Estos programas son esenciales para crear animaciones.

  • Investiga sobre las técnicas de animación, como los métodos del Keyframing, la interpolación y el rigging.

  • Comprende cómo construir una narrativa sólida, para que tus animaciones tengan personalidades y conexiones emocionales.

  • Aunque tu interés sea la animación, también debes estudiar cómo se produce una película. Esto te ayudará a saber coordinar y dar dirección a tus animaciones.

  • Visualiza películas y cortos con la finalidad de entender qué funciona en la animación.

  • Explora los diferentes estilos de animación que han influido en la industria, para obtener inspiración en tu creatividad.

Joven trabajando en su PC sobre diseño 3D para una animación.

¿Qué actitud se requiere para ser un animador?

Como en todas las profesiones, se necesita actitud para ejercerlo. No solo se trata de la habilidad técnica, también se basa en cómo eres ante el trabajo que haces, ese cómo puede marcar una gran diferencia para alcanzar éxito en una carrera, como lo es con la animación. Por esta razón, vamos a explorar algunas de las actitudes que se necesitan para sobresalir como animador, que son:

  • Debes contar con un buen grado de atención al detalle, para el proceso de diseño y edición.

  • A menudo, deberás hacer muchos cambios y correcciones en los proyectos, por lo que debes tener mucha paciencia.

  • Mantener un buen nivel de curiosidad, te llevará a investigar diferentes técnicas y estilos de animación.

  • Dispuesto aprender de manera constante, para aprender de otros, así crecer en tu profesión.

  • Tener resiliencia para mejorar, debido a las críticas que te pueden llegar de tus superiores o compañeros.

  • Ser capaz de manejar desafíos, especialmente los inesperados para seguir adelante con los proyectos.

  • Demostrar una pasión y un enfoque fuerte por el arte, debido a que el proceso contiene altibajos.

Mujer trabajando desde su computadora con animación 3D.

¿Dónde podría trabajar un animador?

Si te interesa estudiar animación, debes saber que esta carrera tiene participación en diversas industrias, como el cine e incluso sectores como la educación. Debido a esto, no será raro que los animadores encuentren diferentes oportunidades para trabajar. Teniendo en cuenta esto, vamos a recorrer algunas de las áreas más comunes, donde este profesional puede ejercer sus habilidades, empezando por:

Producción cinematográfica

Los estudios de animación son el lugar más obvio para trabajar. Aquí, los animadores colaboran en proyectos de películas, cortos o series animadas. Pueden ocupar roles en diseño de personajes, animación 2D o 3D, e incluso en efectos visuales. Estos entornos creativos ofrecen la oportunidad de trabajar en producciones de gran escala que llegan a audiencias de todo el mundo.

Trabajar en este ámbito permite a los animadores ser parte de proyectos emocionantes e innovadores, que a menudo establecen tendencias en la industria.

Industria de los videojuegos

La industria de los videojuegos es otro campo vibrante para los animadores. Aquí, pueden crear personajes, entornos y efectos especiales que mejoran la experiencia del jugador. La animación en videojuegos abarca desde la creación de animaciones fluidas hasta la implementación de técnicas de captura de movimiento.

Este trabajo no solo requiere creatividad, sino también habilidades técnicas para integrar animaciones en plataformas interactivas, ofreciendo un entorno dinámico y emocionante.

Sector educativo

Los animadores también pueden encontrar oportunidades en el sector educativo. Pueden crear contenidos animados para libros, cursos en línea o aplicaciones educativas. La animación es una herramienta poderosa para enseñar conceptos complejos, facilitando el aprendizaje de una manera visual y atractiva.

Además, trabajar en este ámbito permite a los animadores contribuir a la educación de las nuevas generaciones, haciendo su trabajo significativo y enriquecedor.

Publicidad y marketing

Las agencias de publicidad y marketing emplean animadores para crear anuncios atractivos y creativos. La animación puede captar la atención de los consumidores de manera efectiva, y los animadores diseñan contenido que transmite mensajes de marca de forma clara y entretenida.

Este entorno puede ser dinámico, con proyectos variados que requieren innovación constante, lo que mantiene el trabajo fresco y emocionante.

Televisión y medios digitales

La televisión también ofrece oportunidades para los animadores, tanto en programas animados como en contenido digital. Pueden trabajar en la creación de intros, anuncios, o incluso en proyectos de contenido en plataformas de streaming.

Este campo está en constante evolución, especialmente con el crecimiento de los medios digitales, lo que permite a los animadores experimentar con formatos nuevos y atractivos.

💡Artículos relacionados
Hombre trabajando como corredor o agente de bolsa de valores en su oficina, con varias pantallas de trading.

¿Qué es un corredor o agente de bolsa?

Un corredor o agente de bolsa es alguien que ayuda a las personas a comprar y vender activos financieros en

Bibliotecario organizando libros en una biblioteca pública.

¿Qué es un bibliotecario y cuál es su importancia?

Un bibliotecario es como el guardián de un tesoro de conocimiento, pero en lugar de oro, su riqueza está en

Albañil trabajando en una construcción con un martillo.

¿Qué es un albañil y cuáles son sus roles?

Un albañil es un experto en la construcción, quién domina diferentes tipos de técnicas para encargarse de proyectos que requieran

Médico cardiólogo sosteniendo un corazón de san Valentín.

¿Qué es un cardiólogo y sus funciones?

El cardiólogo es experto en identificar y diagnosticar problemas cardíacos como enfermedades coronarias, arritmias, insuficiencia cardíaca como otros trastornos relacionados

Qué es un administrador

¿Qué es un administrador y cuáles son sus roles?

Un administrador es alguien capaz de planificar actividades, gestionar recursos y liderar personal dentro de una organización, donde todos sus

Un abogado realizando un servicio legal para su cliente.

¿Qué es un abogado y cuáles son sus roles?

Un abogado es una persona que tiene conocimiento profundo del derecho, regulaciones y leyes. Esto significa que sus servicios se

¿Qué te pareció este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *